A través del blog de Google Maps he descubierto Seero, un servicio de broadcast de vídeos en directo con geolocalización para ver dónde tiene lugar lo que está uno viendo. Pure entertainment so far, pero además tiene la posibilidad de hacer un seguimiento de localizadores GPS en la UI de Google Maps y grabarlo.
Todo esto me recuerda al ciervo que mantiene su propio blog. Esto fue cojonudo y no lo comenté. El ciervo Thor lleva un sistema GSM que envía mensajes SMS, Un servidor los recibe, crea e-mails que convierte a entradas en el blog para así crear una hoja de datos de Google, y a su vez crear un archivo KML que se pueda ver en Google Earth.
martes, 18 de marzo de 2008
GeoSurfing
a las
6:14 p. m.
0
comentarios
martes, 29 de enero de 2008
Modesta expansión de idioma
Lo primero de todo, disculpen las molestias si hoy han sufrido los tests que he llevado a cabo en el blog. Desde hace días quiero empezar a escribir en inglés y quizá también en alemán con el tiempo. Dentro de lo que blogger permite, tenía dos opciones, o bien traducir algunos posts y colocarles un link que llevara el uno al otro en caso de querer leer el post en el otro idioma, o bien, utilizar los tags para sacar un segmento llamado "English". La que requiere menos esfuerzo a la larga es la solución de los tags. Sin embargo, había que tener cuidado con una cosa. Con el tiempo, quedaría un pegote con la palabra English de tamaño descomunal en la nube de tags y eso no debería ocurrir ya que English no es realmente un tag que clasifique un contenido, sino simple metainformación (un meta-tag). Así que he modificado el código javascript de la nube de tags para que obvie las ocurrencias de English.
P.D.1 Por cierto, en el post del estreno del blog di un enlace para que Vds. pudieran insertar su nube de tags. Me parece mucho mejor lo que nos ofrecen en Tensaiweb: una herramienta con nos genera el código con los parámetros que deseemos para el color, tamaño, etc.
P.D.2 Por supuesto, insertar enlaces para traducir la página con Babelfish o Google nunca fue una opción.
a las
6:21 p. m.
4
comentarios
Etiquetas: blogs, javascript, languages