Mostrando entradas con la etiqueta Stuttgart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stuttgart. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2008

Me cago en el Erasmus

Estos últimos 5 días han venido a verme dos amigas del Erasmus. No me puedo alegrar más de que se hayan ido (que noooo que es coñaaaaa). Mi cuerpo ya no podía aguantar tanta fiesta... daba igual que fuera miércoles, jueves o fin de semana, por la noche, las 4 de la tarde o de la mañana.... esto ha sido una desmadre que te cagas. Ahí va un resumen: Juzguen ustedes mismos. Llegaron el miércoles por la tarde. Ese mismo día fui a clase de un profesor que hasta tiene página en la Wikipedia y medalla del mérito del Gobierno alemán... Algún día hablaré de él... El viernes debería haber vuelto a la segunda parte del curso... Lo que yo no sabía es que no iba a volver a asomarme a la Universidad en los días venideros. El miércoles por la tarde llegaron y por la noche por supuesto, salimos de fiesta....

Al día siguiente, fuimos a ver la exposición de los United Buddy Bears, que ya había visto en Berlin, y que desde el jueves están en Stuttgart. Después fuimos al Hamburger Fischmarkt, que es un mercado de pescado de Hamburgo que viene a Stuttgart todos los años en verano. Hay un montón de puestos para comer, comprar, también hay música, está chulo. Por la tarde-noche fuimos a un concierto en la HdM (Hochschule der Medien) en la Uni. El grupo se llamaba Her Secrets y la música era como chill out o así, nada del otro mundo, pero la puesta en escena fue impresionante. Por la noche fuimos al campus a tomar una cerveza y... después... me liaron... creo que esa historia la debería contar otro. Ángel podría tomar aquí el relevo y yo lo retomo a las 5:15 de esa misma noche en el Oblomov.
Fue desde luego una de las noches más descojonantes en mucho tiempo. Al día siguiente... yo ya había perdido la noción del tiempo, de cuándo tocaba dormir, ir a traba.... , perdón de salir de fiesta quería decir, en fin, un descontrol de la hostia, y los planes seguían surgiendo.

El viernes vimos una peli en casa, ya hablaré de ella. Rendition. Por la noche fuimos a un Festival Africano no lejos de mi casa con unos puestos muy chulos, esto fue por recomendación de Alex. Después bajamos a cenar a casa de Javihno para luego pasar 40 minutos en el búho desde el campus hasta el centro. Una vez en el centro hicimos una ruta típica: Classic Rock-Dilayla-sobar. Ya era sábado y aún con alcohol en la sangre la secuencia fue la siguiente:
Levantarse-Ducharse-Comer-IrAlCentro-ComprarAlcoholEnElSuper-IrAlCampusInvasion. Sí señor!!! descansar? Ni de cooooña! El Campus Invasion es un festival que organizaba la MTV en Tübingen este fin de semana. Estuvo de puta madre, las bandas cojonudas, animaron de la hostia y mucha niña mona. No sé si se puede estrujar más un fin de semana, para hacer cosas de provecho por supuesto, pero para que sean ya para siempre días inolvidables: imposible. Gracias a todos.

jueves, 10 de julio de 2008

Schade schade


Después de la paliza del domingo y seguramente más por prevención que por lesión, Rafa no jugará en el torneo de Stuttgart como estaba previsto. Aquí están tristes pero el director del torneo dijo que les había sorprendido que viniera en persona a anunciarlo en una rueda de prensa en el Stuttgarter Weissenhof, el club donde se disputa el torneo, y que eso demostraba la gran personalidad que tiene. Bueno, eso ya lo sabíamos, pero gracias por el recordatorio.



Me da pena por la gente que tenía sus entradas para verlo jugar... pero bueno, qué se le va a hacer, habrá que esperar al año que viene. Yo, por suerte, y al contrario que los dos últimos años, no compré entrada para el torneo. Al año que viene la ATP vuelve a dejar una semana de descanso entre Wimbledon y Stuttgart así que con suerte, el año que viene lo vemos otra vez :)

martes, 8 de julio de 2008

Un día cualquiera

Una cuidad cualquiera, un viernes por la noche cualquiera, en un piso cualquiera, una fiesta cualquiera y un montón de gente desconocida... de momento... Ya es de noche y hay una ligera niebla pero he llegado al sitio. Al salir del U-bahn pregunté a unas chicas por la calle y me indicaron el  camino. 20 minutos después me las encontraría en la fiesta. No oigo nada en la casa. Vale, no temas, es Alemania, seguro que es aquí pero no arman jaleo porque algún vecino se habrá quejado. Llamó a Alex. Estoy aquí pero, no oigo nada, en qué piso estáis? Espera que bajo a buscarte. Baja. Subo. Nos encontramos. Subimos juntos. Me dice que hay gente de todo el mundo y pienso... guay, cuántos idiomas hablaré esta noche? Se abre la puerta, pasamos. Mucha gente. Huele a comida. Comida fría, como ensaladas o algo así. Ya cené en casa. Una pena. Bueno, hay cerveza! En el Hall veo una cara conocida! Es Ursula! la del Welcome-Service!! Justo hoy por la mañana tuve un seminario con ella. Hola Ursula, qué sorpresa! Hola, qué tal? A quién conoces? A Alex, se va a mudar aquí en unas semanas. Ah qué bien, a mí me dijo Irati que viniera. Quién? Irati, la conoces? No, es espa... Aparece Irati, Hola! Hola!
Eres española? Sí. Cambiamos del alemán al español. Irati tiene problemas para hablar español. Lleva 3 años en Alemania y está totalmente integrada. Le suena el teléfono. Empieza a hablar en Euskera. Pienso, joder habla 3 idiomas perfectos. Me reparten propaganda para ir a una manifestación en Stuttgart contra el G8. Alex me dijo que me quería presentar a unos amigos suyos de Die Linke en Stuttgart porque había leído una entrada en mi blog sobre la calidad de vida y le había gustado mucho. No puedo ir, lo siento, mañana tengo un seminario todo el día en la Uni. Me presentan a Sophie. Estudia teatro. Ah, mi compañero de piso estudia teatro! Se llama David. Lo conoces? Sí claro, allí nos conocemos todos. Sólo somos unos 25. Jaja, qué gracia. De dónde eres? De Berlín. Ah y conoces a Hanna? Ella también es de Berlín y estudia teatro. Sí sí, de hecho vienen luego. Qué bien! Vuelve Irati, bueno y de dónde eres? de Madrid. Y tú? Eres vasca no? Sí. Soy de un pueblo de Vizcaya, cerca de Guipúzcoa. Me pregunta si conozco a Álvaro y no caigo... Me dice que vive enfrente y que son del mismo pueblo. Ah ya! Ya caigo creo.... Juega al baloncesto? Sí! Ah pues ya sé quién es. Jugué con él 6 meses en el mismo equipo, donde está también Gaspar no? Sí sí. Pues sí que conozco a Álvaro. Jeje. Aparece mi compañero de piso y todos sus colegas. Los saludo efusivamente. Ya basta de coincidencias, me voy para casa en el último U-bahn que mañana tengo que madrugar para ir al seminario de Ursula.

viernes, 9 de mayo de 2008

Patch Barracks

Cuando llegué aquí hace 30 meses supe que cerca de Vaihingen había una base americana porque tenían una estación de radio que se podía escuchar en el campus. Más tarde supe que se llamaba Patch Barracks al ver alguna indicación en la carretera. Lo que nunca averigué es dónde estaban exactamente. El miércoles por fin lo supe. Me volví a perder con el Golf que estaba probando al llegar al concesionario hasta tal punto que llegué a la entrada de la base!! Patch Barracks! Por fin, tantos coches americanos vistos por Vaihingen, tantos pavos comprando de uniforme en el Kaufland y por fin llegué a la fuente! Por suerte no tuve ninguna charla con ningún Arquitecto que me contara líos de auto-simulacíon.

El coche una pasada. Mucho más manejable que el A3.

miércoles, 7 de mayo de 2008

100 Km. kostenlos

Ayer pude conducir esta belleza en una prueba que te permiten hacer la mayoría de los concesionarios en Stuttgart. Yo iba ilusionado la verdad, lo que no se me ocurrió es que me perdería, se me calaría 4 veces, y mucho menos que me metería en un atasco. Más que disfrutar el coche iba estresado por la ciudad para encontrar el camino de vuelta y para que no me pitaran. Hoy pruebo el Golf. A ver si se me da un poco mejor :-) Hoy voy un poco más preparado y llevo una ruta en la cabeza donde espero no encontrar atasco.

martes, 6 de mayo de 2008

Rosenau OpenStage

Ayer estuvimos en un sala de Stuttgart donde tienen un programa muy completo. Se llama Rosenau y cada mes hay eventos diferentes pero hay algunos que son habituales, como es el OpenStage que vimos ayer. Esto es que todo el que quiera, puede subir al escenario, previa inscripción en el local y hacer lo que quiera para lo que tenga un talento especial. Está muy chulo y es realmente divertido. El presentador fue muy ameno y tocaba canciones con su grupo de vez en cuando. Ayer vimos también un americano que hizo un monólogo muy divertido sobre los alemanes, un tio de estos que va con su Harley, su guitarra y su armónica por el mundo, otro tio que contó una historia surrealista que le había pasado en un parking y cómo poder ganar un euro cada fin de semana trucando un sistema de seguridad, etc, etc. Vimos como 7 u 8 actuaciones. La que más me gustó fue una chica que tocó y cantó dos canciones al piano. Luego me acerqué a hablar con ella para preguntarle si tocaba por más sitios de Stuttgart. Me dijo que la canción era de Suzanne Vega y me dio el nombre de la canción también... se me ha olvidado. La chica era super maja, se ofreció a contactar con nosotros si tocaba otra vez. En resumen, un sitio muy acogedor, divertido, donde puedes conocer a gente nueva. La entrada sólo 5 €

domingo, 4 de mayo de 2008

Frühlingsfest: advertencias

La Frühlingsfest... hoy finaliza una edición más de la fiesta de la cerveza en primavera en Stuttgart. Sin duda, una gran oportunidad para ver cómo diferentes elementos de todo el espectro de la sociedad se emborrachan y bailan juntos sobre bancos de madera a ritmo de canciones populares alemanas. Hay ciertas cosas sin embargo que hay que tener en cuenta:
  • Saber idiomas ayuda: si te dicen sorry, ich habe boyfriend, debes saber lo que te están diciendo.
  • Lagunas: Si te encuentras una herida o te duele algo al día siguiente seguramente te pegarías una hostia desde un banco contra el suelo.
  • Es muy aconsejable conocer el camino de vuelta a casa. De esta manera, uno no tendrá que pensar nada al volver, bastará con poner el piloto automático y ya amanecerá. De lo contrario, te puedes ver obligado a volver a casa por intuición. Se consigue, pero se tarda más. También se corre el riesgo de equivocarse de autobús o similar.
  • Dinero. Cuidado con el dinero que te llevas en la cartera, da igual la cantidad, volverás con nada a casa. Si eres ya un peligro público, volverás además con deudas. Lo cual, junto con las lagunas mentales producidas por el alcohol, hará que no seas capaz de juzgar si la persona que reclama su pasta te tima o no.
  • Reservar una mesa puede no servir de nada. Quizá un grupo de alemanes venidos de cualquier pueblo de la selva negra con su traje típico os hayan quitado la mesa y te los encuentres devorando su medio pollo y te cueste toda una tropa Erasmus de varias generaciones para echarlos.
  • Si ves que empieza una pelea, disfruta el espectáculo desde lejos. Cuando entren los seguratas repartirán hostias a diestro y siniestro.
  • Muchos camareros se cobrarán su propia propina. Por si acaso se te olvida. Generalmente cuando te ven careto de extranjero ya se la autocobran porque seguramente no sepas que la propina es pseudo-obligatoria. En algunas carpas tienen hasta establecido el mínimo y lo ponen en la carta.
  • Por último, para colarse existen varias técnicas. Algunos hemos probado ya varias con buen resultado. Aunque arriesgado. Creo que todavía puede haber algún camarero que nos esté buscando. Pero bueno para esto, lo mejor es leer a los avezados en la materia.
Disclaimer: Las advertencias aquí expuestas no están basadas en absoluto en la experiencia personal propia o ajena y cualquier coincidencia con la realidad es meramente casual.

miércoles, 30 de abril de 2008

Quieres que te queme con fuego...

... los pelos de la oreja?

Eso fue lo que me preguntaron ayer en la peluquería de mi calle. Mi cara de pánico en el espejo me asustó hasta a mí. Pensé en sugerirle flamearle a él los huevos y luego colgarlos en la entrada de la peluquería para que cada vez que alguien abra la puerta sepa a qué atenerse pero me contuve. El otro día hablé con un amigo sobre una wiki de Stuttgart con sitios recomendables. Creo que también deberíamos incluir una lista de sitios prohibidos.

domingo, 27 de abril de 2008

Imágenes del fin de semana

Este fin de semana han venido a verme dos amigos de Luxemburgo. Aprovechando su visita y el buen tiempo hemos redescubierto algunos sitios de Stuttgart y visitado nuevos como la Karlshöhe o las vistas desde el Zahnradbahn.




















jueves, 17 de abril de 2008

Dia 17

Hoy ha sido un día muy completo. Por la mañana he ido a matricularme a la Universidad. Han encontrado mi expediente de la otra vez y me han dado el carné de estudiante al momento! Hablando de la tarjeta sanitaria europea allí me ha contado el alemán que me ha atendido que a sus padres, que tienen una casita en el mar en España, los médicos no les reconocen la tarjeta sanitaria europea que les hace su Krankenkasse aquí. Spain is different, ya saben.

Luego he leído en el periódico sobre Wilbär, el nuevo bebé oso polar en el zoo de Stuttgart. Quizá saque un ratín para ir a verlo el fin de semana. En el trabajo, he configurado mi nuevo KDE durante todo el día. Mientras instalaba el último paquete, no sé qué coño he hecho que me he cargado el modo gráfico entero. Olé! Para acabar el día me han dado una paliza en el futbolín. Por la tarde he tenido alemán. Me he pasado la hora mirando el reloj a ver si nos íbamos de una puta vez... Nota mental: no volverme a sentar a lado de un curryman.

P.D. Segundo Vaffanculo-Day: 25 de Abril

jueves, 10 de abril de 2008

Dropkick Murphys in Stuttgart

Yesterday the Dropkick Murphys were in Stuttgart. A friend of mine asked me if I wanted to go to the concert and even though I didn't know the group at all I decided to reserve wednesday night for fun and irish punk. Except for the fact that we lost ourselves in the forrest for about half an hour trying to find the damn site, the night was great. I specially enjoyed the bagpipe! Here are some photos, they are not great... i know... but that´s what the cell phone camera could do with that much light.

domingo, 6 de abril de 2008

Lange Nacht der Museen

El sábado por la noche fue la noche de los museos en Stuttgart. Un super Brezel con queso, música en directo en una fábrica de cerveza y un bunker de la guerra debajo de la misma plaza del ayto. reconvertido en hotel, más el Kunst Museum, y la casa de Theodor Heuss con visita guiada incluída hicieron que la noche fuera genial. A las 2 se acabó todo y no dió tiempo a más. La visita a unas galerías en a-tomar-por-culo Strasse nos las podríamos haber ahorrado. Fotos: en los sitios habituales.

martes, 1 de abril de 2008

jorge, where are you?

Hoy ha sido mi primer día de trabajo y lo primero que he hecho antes de salir de casa es hacer que mi número de deportes de riesgo siga aumentando. Hoy me he tenido que afeitar sin espejo y mientras pensaba en barbas en braile, he liado una carnicería... la matanza de Texas...? Un chiste. Mi lista de deportes de riesgo comenzó a dilatar drásticamente cuando conocí a Ramiro. En ella destacan el tránsito por los túneles del metro, disparar armas de fuego no autorizadas, y otras memorables hazañas de aquellos primeros meses en Stuttgart. Estos primeros puestos se mantienen, de momento.

El primer día no ha defraudado, ya tengo llaves, cuenta de correo, compañeros alemanes que hablan Suabo, y hasta pluriempleo. Ya prometía cuando ayer me encontré en el correo lo siguiente: "jorge, where are you? come to my office tomorrow!". Ésas fueron las primeras palabras que eligió mi profe en la uni para darme la bienvenida a Stuttgart.

Por la tarde, por fin me he comprado un colchón que muy amablemente Luis me ha ayudado a traer a casa. IKEA de momento, tierras sin conquistar.

domingo, 30 de marzo de 2008

Absurdistan

En las noches lluviosas de primavera en Stuttgart uno a veces se encuentra películas absurdas en el cine.

viernes, 28 de marzo de 2008

Gut angekommen

Anoche empezó todo, acabó una etapa y empezó otra. Mi barrio es genial, tengo la sensación de que todo me pilla cerca. La WG está al lado de Marienplatz. Los compañeros de piso son majetes. Ahí van las primeras fotos de esta mañana, son todas del barrio, más en flickr.

domingo, 3 de febrero de 2008

Stuttgart 21 - el nuevo corazón de Europa

Según he leído en este artículo, ese parece que va a ser el título de la campaña de publicidad que van a lanzar en torno a Stuttgart 21, el plan que han firmado Die Bahn, el estado de Baden-Württemberg y Stuttgart para facilitar un trayecto de ICE (alta velocidad) entre Stuttgart y Ulm. Hasta ahora, todos los trenes ICE, tenían como origen o destino Stuttgart porque la Hauptbahnhof de Stuttgart y los nudos ferroviarios de los alrededores están diseñados de tal manera que no permiten un camino de continuación para trenes de alta velocidad.

Stuttgart 21 incluye también una nueva estación para el aeropuerto y centro de congresos (Messe) y una zona verde, que curiosamente han llamado pulmón verde, que cubrirá los nuevos recorridos de las vías y también las que ahora van al aire libre y solares sin uso. Lo del pulmón verde me ha recordado muchísimo a la Calle 30, Gallardón, etc. Aquí pueden encontrar un vídeo donde se explica todo lo que pretende el mega proyecto. Parece que los Stuttgartern tendrán que soportar muchas obras y molestias pero al final va a quedar algo bastante curioso.

El presidente del Land, Oettinger, prefiere llamar al plan 'Baden-Württemberg 21'. La entrega de 61.000 firmas en contra del proyecto parece que no lo van a echar atrás. El principal motivo para estar en contra es por supuesto los 4800 millones de euros que costará el proyecto doble de reestructuración de la Hauptbahnhof y el camino de alta velocidad hasta Ulm. De momento para, eliminar la presión y la influencia de las protestas, el grupo de trabajo tienen preparado 1 millón de euros para gastar en publicidad en los próximos dos años. De momento, han soltado 200.000 euros para la campaña 'Stuttgart 21 - das neue Herz Europas'. Por cierto, los autores de esta campaña son los mismos que hicieron aquella de 'Wir sprechen alles. Außer Hochdeutsch.'

viernes, 25 de enero de 2008

Stuttgartter Zeitung Lauf

Continuando con el anuncio de propósitos para este año y desoyendo a las voces más sabias que siempre recuerdan con acierto aquello de que uno es esclavo de sus palabras y dueño de su silencio, para este año, me he propuesto correr la media marathon de Stuttgart. Patrocinada, como todos los años, por el Stuttgarter Zeitung, un periódico de la región de Baden-Würtemberg, la Stuttgarter Zeitung Lauf intentará repetir el éxito del año pasado con 19742 corredores, ojo que no inscritos (24081), y tras examinar el recorrido, creo que se puede hacer sin problemas.


Quería mirar con detenimiento por dónde discurre la carrera porque Stuttgart es una ciudad metida un valle y rodeada de muchas colinas... Si la carrera discurriera por ejemplo por los viñedos de Esslingen... pues con mucho respeto, le habrían dado por saco a la media marathon. Pero cómo no es el caso, pues aquí queda registrado un propósito más para este 2008. Será en el fin de semana del 22 de Junio, lo digo porque sé que algunos lectores de este blog, están poniendo de su parte para empezar una nueva etapa en Stuttgart, al igual que un servidor, así que si los ánimos lo exigen y las circunstancias lo permiten, Auf geht's!