"Un alemán es una persona pacífica. Dos alemanes son un club. Tres alemanes es una guerra"
martes, 9 de septiembre de 2008
Ein spruch
a las
5:46 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes
martes, 5 de agosto de 2008
Simon contra Klaus

La polémica con el StudiVZ ha sido bastante intensa en el último año, donde la ley de protección de datos en Alemania, de la que ya se habló aquí, les obligó a incorporar Captchas, para evitar que bots recopilaran los datos de la peña de manera masiva.
1. Lugar riscoso o cubierto de maleza que lo hace impracticable.
2. Embuste inventado para enredar o descomponer un negocio.
3. Situación o asunto intrincado o de difícil salida.
Genial ¿no?
a las
12:54 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes, facebook, languages, security, UI, web2.0
jueves, 24 de julio de 2008
This city knows the dream of Freedom


a las
7:17 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes, Barack Obama, E08, USA
jueves, 29 de mayo de 2008
Calidad de vida?
Cada vez que hablo con alemanes sobre España, no escatiman en elogios: el buen tiempo, la playa, las tapas. Siempre la misma historia. Además siempre llego a la misma conclusión: es que ellos ni viven ni trabajan en España. Gracias al sharing de Google Reader leí un artículo sobre la lista de salarios medios en países europeos con el ajuste de Paridad de Poder Adquisitivo. Es decir, que en esta relación se eliminan la depreciación de la moneda y se ajustan los niveles de precios. O sea, que deja de ser relevante, como muy bien se explica aquí, que un plátano cueste lo mismo en Suecia que un platanero en España. Y es que así se entienden muchas cosas. En España los salarios han crecido un 0,5 % en los últimos 5 años, mientras que los precios se han disparado tendiendo a niveles europeos, un piso en Berín cuesta 100.000 € más barato que en Madrid! En Bruselas, puedes comprar dos pisos por lo que te cuesta uno en Madrid.

a las
8:33 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes, spain is different, work
martes, 27 de mayo de 2008
Trabajar en Alemania (y III)
Continuando la serie que comenzamos hace unas semanas, hoy cuento sólo una pequeña anécdota, que se suele repetir cada día más o menos.
(Suena el teléfono)
- Sí?
- Yorhe, quieres jugar al futbolín?
- humm.... Vale!
- Ok! Super! nos vemos en la sala en 2 minutos.
Aquí tienen futbolín. En otro sitio donde estuve hace dos años, tenían dardos. En otros sitios, hasta play station!! La posibilidad de liberarse del estrés laboral es algo importante aquí.
P.S. Perdonen la ausencia estos días... entre el viaje a París, que se nos ha jodido internet en casa y cosas que no se pueden contar... Pronto las fotos de París y Roland Garros. Stay tuned.
a las
8:53 a. m.
2
comentarios
miércoles, 14 de mayo de 2008
Die Welle

a las
12:57 p. m.
1 comentarios
martes, 29 de abril de 2008
Candidatos


a las
5:36 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes
lunes, 28 de abril de 2008
Trabajar en Alemania (y II)

- 2 semanas para empleados que lleven menos de 6 meses
- 1 mes para empleados que lleven menos de 1 año
- 6 semanas para empleados que lleven más de 1 año
- 3 meses para empleados que lleven más de 5 años
- 4 meses para empleados que lleven más de 8 años
- 5 meses para empleados que lleven más de 10 años
- 6 meses para empleados que lleven más de 12 años
Continuará...
a las
8:00 a. m.
1 comentarios
miércoles, 23 de abril de 2008
Trabajar en Alemania

Hay que decir que se debe tener cuidado con entrar tarde. A partir de las 20:00 y en algunos sitios a partir de las 19:00 los empleados tienen prohibido quedarse. La razón: un trabajador descansado es más eficiente.
No todo es fiesta y diversión y también hay obligaciones. Aquí las condiciones son las siguientes:
- Se puede entrar desde las 6:30 hasta las 9:00
- Se puede salir de lunes a jueves a partir de las 15:00. Los viernes a partir de las 12:00
- Como muy tarde se puede salir a las 20:00
- La pausa para comer se puede hacer cuando se quiera entre las 11:30 y las 14:00
a las
5:51 p. m.
0
comentarios
miércoles, 16 de abril de 2008
Rapp Brauerei


Ah! y también he estrenado el futbolín que tenemos en el trabajo :D
a las
4:45 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes
jueves, 10 de abril de 2008
Mesa por Muesli

[1] RAE: Criatura informe que nace sin la proporción debida. Ni que al pelo vamos.
a las
7:08 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes
lunes, 31 de marzo de 2008
Chiki Raab
No me extiendo, el objeto de este post era rebajar los humos de la revolución hortera. No son los primeros. En Alemania intentó algo muy parecido Stefan Raab, pionero en los Late Night Show aquí. Algunos dicen incluso que Buenafuente lo imita. Pues este tio se fue a eurovisión en el 2005 con su look ochentero y una mierda de letra ininteligible. Quedaron quintos. Ahí les dejo su actuación
a las
10:44 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: alemanes, spain is different, TV
sábado, 29 de marzo de 2008
Sigo posteando en el suelo
a las
1:23 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: alemanes, Erasmus2.0
lunes, 25 de febrero de 2008
Con el carrito del helado
Bueno, lo primero es decir que se me han adelantado (siempre los hubo más rápidos ya saben) pero no por eso quería dejar de contar la pillada. Los alemanes ya no son lo que eran (sic) Ángel Álvarez en 2005. Quizá llevara razón... Después de los escándalos del año pasado en Siemens y en Volkswagen, donde altos cargos pagaron viajes y prostitutas a los sindicalistas de la empresa para evitar tensiones laborales, la bomba de este año parece ser la que acaba de explotar con la dimisión de Klaus Zumwinkel, el hombre que convirtió al Deutsche Post en la primera empresa logística del mundo.

a las
12:09 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes
jueves, 21 de febrero de 2008
Ley de protección de datos y cacas de perro
a las
12:32 p. m.
0
comentarios
lunes, 4 de febrero de 2008
La influencia del comunismo en los bastiones del machismo

Im Sitzen pinkeln (kein Witz!)Pues bien, uno puede pensar que buscan a una chica (FALSO) o que quizá ... no, un momento... dicen que no es coña... bueno quizá... creo que ya sé.

a las
4:20 p. m.
0
comentarios
sábado, 26 de enero de 2008
zum Hiertrinken
Atención, si Vd. no padece ni sufre ningún interés por las lenguas, lingüistica, idiomas, el alemán ni por cómo pedir un café para llevar ni para beber en el sitio, por favor no siga leyendo este post. Si desobedece estas instrucciones, podría dañar seriamente los informes de fidelidad de usuarios de este blog.
Dicho esto, ayer en clase de alemán se me ocurrió preguntarle a la profesora sobre la sustantivación de verbos en alemán. Es lo normal que cuando uno entra en una bollería, cafetería o similar en Alemania que, y uno pide un café, le pregunten: para llevar o para beber aquí?Pues bien, ese 'para llevar' en alemán se puede decir sustantivando el verbo, es decir: zum Mitnehmen. Ahora bien, si queremos el café para beber en el sitio, y sustantivamos el verbo, todo lo que viene detrás del zum debe ser un sustantivo lógicamente y por tanto para beber aquí se debe decir zum Hiertrinken, que resulta de la unión de hier (aquí) y trinken (beber) y comienza con mayúscula como todos los sustantivos en alemán. La explicación: Es geht nicht anders (No puede ser de otra forma). Ayer no podía salir de mi asombro y sólo quería compartirlo con ustedes. Disculpen las molestias.
a las
11:56 a. m.
4
comentarios
martes, 22 de enero de 2008
Liberad al magenta!
Desde hace ya 8 años, un amigo del instituto, me viene diciendo que en Alemania todos los rosas son iguales y que había un rosa característico alemán. Estas aclaraciones, de las cuales no se podía derivar más que mi colega estaba zumbado, han resultado tener un transfondo. Todo viene del rosa característico de T-Mobile, la filial de móviles de Deutsche Telekom. Esta compañía ha decidido patentar el magenta, también conocido como #FF0099, o como (255,0,144), impidiendo así a compañías holandesas hacer uso de este color para campañas comerciales o propósitos similares. Desde Holanda se ha iniciado una campaña denominada Free Magenta, con la intención de hacer retroceder a la compañía germana en semejante despropósito. La campaña Free Magenta cuenta con una publicidad bastante ingeniosa. Aquí les dejo algunas de las imágenes que pueden encontrar en su web:
By Jaures Villani
By Jarl Schulp
By Ruben Boerhof
a las
5:19 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes
domingo, 13 de enero de 2008
Buscando casa...
Estoy buscando casa en Stuttgart y ya he empezado a mandar los primeros e-mails. Ayer me fijé en un anuncio de dos chicas que buscaban un tercer compañero de piso. Una de sus condiciones: ser vegetariano. No le di importancia, pensé que podrían vivir con alguien que coma carne o inclusó llegué a pensar que podría ser broma. Nada más lejos de la realidad...
a las
7:26 p. m.
0
comentarios
sábado, 12 de enero de 2008
Yuri Gagarin
Ayer mi profesora de alemán, nos abroncó porque no conocíamos a Yuri Gagarin. En occidente, quizá este nombre no nos dice nada. Sin embargo, en el antiguo bloque soviético de Europa del Este y sobre todo en Rusia, este hombre es todo un ídolo. Fue el primer ser humano que salío al espacio. Lo hizo el 12 de Abril de 1961. Tras el intento fallido de los rusos con la perrita Laika en 1957, lo volvieron a intentar con otros dos perritos que ya sí volvieron en un estado bastante más saludable que la chamuscada Laika, para posteriormente mandar a Yuri. Mi profesora, indignada, nos hizo hasta levantarnos de la clase para buscar en la wikipedia quién era este tio cuyo nombre no nos decía nada. Muy probablemente su indignación se debió a que es de Berlín del este. Disculpen el rollo, sólo quería compartir mi ignorancia con ustedes.
a las
7:01 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: alemanes